miércoles, 11 de febrero de 2009

LA NOTA DEL DÍA

Slim vs Calderón, ¿huele a pelea?


CIUDAD DE MÉXICO

(CNNExpansión.com)

Las espadas están en alto. En el umbral de una recesión económica, el hombre más rico de México protagoniza un enfrentamiento abierto con el gobierno de Felipe Calderón y legisladores de su Partido Acción Nacional.
Si en Estados Unidos Barack Obama decidió tener como asesor a Warren Buffett, el inversionista más rico del planeta, en México los vientos soplan en sentido contrario y parece que las autoridades se enfilan a un choque de trenes contra Carlos Slim Helú, el segundo más rico del mundo.
"No quiero ser catastrofista", dijo Slim este lunes justo antes de empezar a dibujar un sombrío panorama económico para México: Caída del PIB, aumento del desempleo y cierre de empresas.
Apenas cuatro días antes, el presidente Calderón había advertido contra los excesivos pronósticos negativos: "Debemos rechazar todos el catastrofismo sin fundamento, particularmente ahora llevado a extremos absurdos, que daña sensiblemente al país, a su imagen internacional, ahuyenta inversiones y destruye los empleos que los mexicanos necesitan", dijo el mandatario en Querétaro.
Las palabras pronunciadas por Slim en un foro organizado por el Congreso cayeron como balde de agua fría entre miembros del gobierno y legisladores del PAN.
El secretario del Trabajo, Javier Lozano, criticó los cobros excesivos que realiza Telmex, la telefónica propiedad de Slim. La Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) ha dicho que las tarifas telefónicas en México son de las más altas entre las 30 economías que integran el organismo, aunque Telmex ha refutado los datos y afirma que sus precios son baratos.
Lozano, que antes de ser miembro del gabinete de Calderón fue presidente de la Comisión Federal de Telecomunicaciones y también subsecretario de Comunicaciones, retó incluso a Slim a que "se comprometa con todos nosotros a no despedir a ni una persona, (...) a mantener el poder adquisitivo de sus trabajadores, que se comprometa a seguir invirtiendo en México".
Slim Helú y sus empresas adquirieron en los últimos meses títulos de diversas empresas en el extranjero por más de 930 millones de dólares. Las compras incluyen a la cadena de tiendas estadounidense Saks, el grupo financiero Citigroup, el controlador del diario New York Times y la firma de servicios petroleros Bronco Drillings.
Las reacciones contra los pronósticos de Slim también llegaron del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS). "Con lo que podría ayudarnos mucho don Carlos es en hacer más competitivo el sector de telecomunicaciones en México. Sería un beneficio directo no sólo para los hogares sino también para las empresas", dijo Juan Molinar Horcasitas, director IMSS.
La Presidencia declinó hacer algún comentario sobre el ‘affaire' Slim-Lozano, y en sus apariciones públicas de ayer, el presidente Calderón tampoco tocó el tema.
En San Lázaro, en cambio, el coordinador de la fracción panista, Héctor Larios, también pidió que Carlos Slim invierta más en México.
"La economía se genera con acciones y hechos concretos; no con pronósticos. Me parece que si los empresarios invierten en generación de empleos pueden hacer que esos pronósticos no sean ciertos", dijo Larios, casi al mismo tiempo que Telmex anunciaba que frenaría sus inversiones en México.

Fuente: CNNExpansion.com http://www.cnnexpansion.com/negocios/2009/02/10/slim-vs-calderon-huele-a-pelea

miércoles, 21 de enero de 2009

BARACK OBAMA: POR FIN EN LA CASA BLANCA


La toma de posesión de Barack Obama se esperaba diferente y entre todo el mundo, literalmente, se cumplió la previsión. Un sombrero, un tazón, la limosina, el cambio de helicóptero y las apuestas en el mundo de la moda, le dieron sabor al ascenso del primer afroamericano como presidente de Estados Unidos y pasarán también a la historia.


1. A las 07:45 de la mañana, cuando el nuevo mandatario salió junto con su esposa, Michelle, de la casa Blair donde permanecieron alojados desde su llegada a la presidencia los recogió su flamante, blindada y nueva limosina, la llamada bestia que desarrolló Cadillac bajo total misterio y sobre la que no se conocen mayores detalles.
El potente vehículo llamó la atención de la prensa por el brillo de su carrocería y la fortaleza de sus barreras, a prueba de toda bala.
2. Y si el vehículo, igual que cada detalle de los Obama en su día, dio de qué hablar... la vestimenta de la primera dama, también. Cuando partieron rumbo a la Capilla episcopal de St. John, en Washington, de inmediato se informó el color del vestido, pero aún no se sabía cuál firma atavió a Michelle.
Michelle Obama lució un traje dorado con chaqueta de la diseñadora estadounidense, nacida en Cuba Isabel Toledo el día de la investidura de su esposo Barack Obama, como 44 presidente de la nación.
3. Todo Washington vivió la obamanía desde las primeras horas de este histórico martes 20 de enero. Los cafés, bares, gimnasios, calles y el Metro se atiborraron de seguidores del nuevo presidente, desde las primeras horas el grito de "Sí se puede" pintó el amanecer en la ciudad.
4. Incluso, una anciana de 68 años cayó a las vías del subterráneo ante el gentío en la estación Gallery place, de la línea roja. La mujer está reportada como estable, pero el servicio se suspendió ante el percance.
5. Pero otra parte, el Bye, bye Bush que resonó en el vox populi, también reflejó el fin y el modo en que una era acaba.
6. Un sombrero revivió todas las esperanzas de los afroamericanos de la época de Martín Luther King. En realidad, no fue el sombrero, fue quién portaba el adorno en su cabeza: la grande Aretha Franklin, quien entonó el tema My country is tis of thee, poco antes de la toma de posesión de Barack.
7. Luego del sombrero, vino el turno de las Biblias y de la verdad. Mientras Joe Biden juramentó servir al país de las barras y las estrellas en una Biblia de tamaño tumbaburros; Obama lo hizo en un más pequeña roja, aunque con un simbolismo impregnado, pues fue la misma que utilizó Abraham Lincoln.
8. Luego de que los Estados Unidos tuvieron nuevo presidente los gritos y llantos no se hicieron esperar en los alrededores del Capitolio, aunque en Kenia, país de donde era oriundo el padre de Barack Obama los niños también las mejillas pintadas con el nombre de quien hoy hizo historia.
9. Hubo alguién que terminó sus días en el gobierno en silla de ruedas: el ex vicepresidente, Dick Cheney, quien por cargar cajas durante su mudanza, se lastimó la espalda y tuvo que mirar postrado el relevo presidencial.
Obama siguió toda la tradición: ir a la capilla, jurar con la Biblia en mano, dar un discurso emotivo... y no podía perderse el almuerzo de protocolo, donde le regalaron un tazón de vidrio con la imagen de la Casa Blanca.
10. También, como manda la costumbre, el ex tenía que irse. George W. Bush, quien gobernó ocho años la Unión Americana, se retiró del poder en un helicóptero oficial, pero ya no el de el mandamás, en el vehículo Executive One con rumbo a la Base Aérea de Andrews. Bush se dirigirá hacia su residencia familiar en Texas.
La asunción nació histórica, pero el sombrero, el tazón, el helicóptero y el vestido amarillo también.


lunes, 19 de enero de 2009

FRECUENCIA CEM: ONCE AÑOS AL AIRE


Hoy lunes 19 de enero en Frecuencia CEM celebramos nuestro onceavo aniversario al aire. Once años de sueños, proyectos y de mucho éxito pero sobre todo de una pasión diaria que se escucha en cada voz, en cada programa que hacemos. Felicidades a todos aquellos que han pasado por estos micrófonos y que han hecho posible tantas horas de información, entretenimiento y compromiso social, agradecemos a nuestras autoridades todo su apoyo, al Dr. Roberto Rueda, Rector de la Zona Centro del sistema ITESM, al Dr. Pedro L. Grasa Soler, Director General del Campus Estado de México y al Dr. Virgilio Bravo Peralta, Director de la División de Ciencias Sociales y Humanidades.

Tres administraciones hemos tenido en Frecuencia CEM:

Planta Física: Lic. Alfredo Romo Ramos
Oficina de Imagen y Relaciones OIR: Lic. Claudia Vargas
División de Ciencias Sociales y Humanidades: Mtra. Elizabeth Rodríguez Montiel y Mtro. Yonatan Pérez Reyna.

Sótano de Aulas V, planta baja de Aulas III, tercer piso de Aulas VI y actualmente el Piso 11 del Centro de Desarrollo Empresarial y de Transferencia de Tecnología CEDETEC, son las áreas del Campus que hemos ocupado y desde donde hemos transmitido la señal de Frecuencia CEM.

Agradecemos en especial a toda la comunidad que nos escucha diariamente de 8 a 17hrs. en vivo y las 24hrs. en www.cem.itesm.mx/frecuencia

FRECUENCIA CEM
ONCE AÑOS DE SER…LUZ PARA TUS OÍDOS

11 años al aire

miércoles, 14 de enero de 2009

Aristegui regresó a la radio con programa "crítico y plural"
Un año después de su salida de W Radio, la periodista conduce desde esta mañana Noticias MVS, en el 102.5 de FM

El Universal Ciudad de México Lunes 12 de enero de 2009 06:19 La periodista, Carmen Aristegui, regresó esta mañana a la radio con el programa Noticias MVS, en el 102. 5 de Frecuencia Modulada, que se difundirá de lunes a viernes, entre las 06:00 y las 10:00 horas.
Después de un año de ausencia en las ondas hertzianas, Aristegui recordó que hace alrededor de un año su proyecto fue interrumpido en la tarea de informar y consideró un "silenciamiento" su salida de W Radio el 4 de enero de 2008.
Durante nueve minutos, la periodista agradeció las muestras de apoyo del auditorio tras su salida de W y ofreció un programa de noticias "crítico, incisivo y plural".
Durante el transcurso del programa, la periodista recibió múltiples felicitaciones tanto del público como de personalidades de la política y el espectáculo, como el actor Daniel Giménez Cacho y el ex senador Diego Fernández de Cevallos.
Además, recibió el apoyo del director editorial de EL UNIVERSAL, Jorge Zepeda Patterson, quien resaltó que "la libertad de expresión es la sangre que hace fluir la vida, que hace funcionar el cerebro de las sociedades".
Su nuevo espacio se difundirá de lunes a viernes entre las 06:00 y las 10:00 horas.
mvc/grg

Fuente: El Universal. http://www.eluniversal.com.mx/notas/568373.html

BIENVENIDOS

El equipo de Vanguardia Radiofónica, la revista de la comunicación, la mercadotecnia y los negocios te da la bienvenida a este espacio en el cual buscamos intercambiar ideas, experiencias, críticas e información. Estamos arrancando el año con esta nueva propuesta y deseamos que nos sigas cada miércoles en punto de las 11 hrs por http://www.frecuenciacem.com.mx/
Vanguadia Radiofónica la hacemos:
Titulares:
Elizabeth Rodríguez
Ana Uribe
Gabriel Zaldivar
Yonatan Pérez
Operadores:
Diego y Carlos
Te deseamos un excelente año.